1º primer dibujo en el que aparece las cuatro resistencias montadas en el
circuito y después el dibujo en el que han desaparecido las dos resistencias en
serie, siendo estas sustituidas la resistencia equivalente
OBTENEMOS EL
VALOR RESULTANTE DE ASOCIAR DOS
RESISTENCIAS EN SERIE, EL VALOR FINAL DE DOS RESISTENCIAS EN SERIE ES LA
SUMA DE AMBAS, Rtotal=R1+R2=1KΩ+2KΩ=3 KΩ
HACEMOS
EL PARALELO DE UNA RESISTENCIA DE 2KΩ Y OTRA DE 3 KΩ, EL RESULTADO FINAL SE
OBTIENE AL APLICAR LA FORMULA DE RESISTENCIA PARALELO=(R1*R2) / (R1+R2), ENNUESTRO
CASO EL RESULTADO FINAL SERÍA DE 1.2 KΩ
3º dibujo correspondiente
AHORA TENEMOS
DOS RESISTENCIAS EN SERIE, LA CALCULADA ANTERIORMENTE DE 1.2KΩ Y OTRA DE 1KΩ,
COMO EN EL PASO 1º, LA RESISTENCIA TOTAL ES LA SUMA, EN NUESTRO CASO 2.2KΩ
AHORA TENEMOS
UN CIRCUITO CON UNA BATERÍA DE 10 V Y UNA RESISTENCIA DE 2.2 KΩ
SI APLICAMOS
LA LEY DE OHM, PODEMOS OBTENER EL VALOR DE LA RESISTENCIA QUE CIRCULA POR EL
CIRCUITO, LA LEY DE OHM DICE QUE
INTENSIDAD=
TENSIÓN / RESISTENCIA, DICHO DE UN MODO MATEMÁTICO, I=V/R, EN NUESTRO CASO
V=10voltios Y R=2.2KΩ, EL RESULTADO SERÍA,
I= 10V /
(2.2x1000)Ω=4.545/1000 =4.54 mA, ESTE VALOR ES EL QUE NOS OBTUVIMOS EN EL
SIMULADOR WORKBENCH EN EL AMPERÍMETRO COLOCADO EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA
DEL CIRCUITO
5º dibujo
correspondiente……………………….
Hallamos la intensidad sub2 con la ley de ohm I=V/R I=5.44/2 = 2.77
Despues hallamos la intensidad total IT=I 1-12=4.54-2.77=1.77
7 º Ahora tenemos una resistencia con 2k Ohmnios y con intensidad sub2 de 1.77 y hallamos una vez mas con la ley de Ohm V=I·R=1.77·2=3.54
No hay comentarios:
Publicar un comentario